Nube interior

¿Dónde están los desarrolladores? A la caza de profesionales informáticos

s

Encontrar profesionales cualificados no es tarea fácil. Y se complica aún más cuando hablamos de especialistas en Tecnologías de la Información (TI).

 

En Brasil, después de varios movimientos en el mercado durante el período pandémico, se generó un silo entre las altas demandas y el bajo número de profesionales capacitados para atenderlas, aún más después del movimiento de globalización de estos especialistas.

Muchos han sido los factores desencadenantes de este movimiento, pero me permito decir que uno de los principales ha sido la llegada de nuevas tecnologías que complementan e impulsan aún más el cloud computing, como el 5G y el Open Banking, responsables de grandes movimientos en las estrategias de mercado.

En este artículo, expongo mi percepción de la situación actual del mercado y las razones por las que la competencia por los profesionales especializados se ha vuelto aún más intensa.

 

 

El mar es para los peces, pero... ¿dónde están los peces?

 

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Brasil registró 14,8 millones de desempleados en 2021. Por otro lado, el área de tecnología tuvo un crecimiento del 178% en el número de vacantes, por lo que aquí vemos que: hay vacantes, pero faltan profesionales capacitados.

Como sabemos, el área de TI tuvo un impulso inmenso durante la pandemia, ya que muchas organizaciones necesitaron adaptar su negocio y adaptarse a las nuevas tecnologías, como migrar a la nube, para tener continuidad de sus servicios, especialmente para cumplir con el home office "forzoso" para muchas organizaciones.

En este sentido, pudimos identificar uno de los primeros factores que generó más demanda de profesionales de TI, en el que colaboradores, socios y clientes necesitaban entornos digitales, lo que dejó a muchos empresarios con la necesidad de mano de obra aún más cualificada.

 

 

Competencia a la vista

 

Organizaciones de los más diversos sectores y tamaños luchan entre sí por conseguir más desarrolladores, y con la aceleración de las innovaciones tecnológicas la tendencia es que esta competencia siga aumentando.

Pero, ¿qué están haciendo los CEO's para diferenciarse en esta realidad? Sencillo: están buscando trabajadores recién titulados, jóvenes que estén iniciando su vida en el mercado laboral. La cuestión es que ni siquiera este perfil inicial es fácil de encontrar, aunque hay muchos jóvenes deseando una oportunidad, a veces todavía no tienen la comprensión y los conocimientos suficientes.

Así, identificamos el segundo factor, las empresas necesitan especialistas que ya vengan a resolver y ayudar a conseguir un diferencial estratégico. Y ahí está el punto clave de este juego de oferta y demanda.

 

 

Igualdad de condiciones

 

Para satisfacer las nuevas necesidades crecientes y continuas que demanda el mercado, es necesario preparar y formar a desarrolladores informáticos profesionales que puedan seguir el ritmo de las innovaciones y garantizar que las nuevas tecnologías se apliquen con la mayor eficacia posible.

Según la Asociación de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación (Brasscom), cada año se forman más de 45.000 personas con perfil tecnológico, pero ¿cuántas están preparadas para trabajar en el sector? Y sigue, en 2024 necesitaremos más de 400.000 profesionales. Así es, todavía hay mucho espacio.

He seguido y muchas empresas, para eludir esta dificultad, están iniciando oportunidades para nuevos profesionales, que a veces no tienen un título en el área, pero se encuentran con el mismo problema, porque estos actuarán en proyectos relacionados con sus entregas, el negocio principal. Así que la formación, aunque sea técnica, por ejemplo, acaba sirviendo como una buena puerta de entrada al mercado laboral, sin embargo a pesar de tener ya algunos conocimientos, esto no significa que estén preparados para los crecientes desafíos del sector. El mundo digital no para de innovar, ni de sufrir grandes transformaciones.

La verdad es que la formación de los profesionales de TI, independientemente del curso muchas veces, es necesaria para prepararlos a entender, actuar y resolver los diferentes obstáculos que el sector presenta con celeridad continuamente.

La transformación digital ha creado esta necesidad, ya no de puestos, funciones o dominio de herramientas emergentes, sino de perfiles técnicos con predisposición a generar transformación.  

 

La solución es la misma, ¡educar! Sólo que de una forma nueva.

 

Cuando se trata de impulsar la innovación, hay que empezar por invertir en el "futuro", en los futuros profesionales. La transformación digital es la base de los nuevos negocios y, a medida que las tecnologías apoyan a las organizaciones, estas avanzan a un ritmo acelerado hacia la transformación. Con esto en mente, GWCloud llegó al Parque Científico y Tecnológico de la PUC/RS(TECNOPUC), con el primer Smart Innovation Center, la iniciativa GWAcademy, un proyecto para desarrollar jóvenes talentos en asociación con instituciones educativas transformadoras, moviendo un ecosistema colaborativo de innovación y emprendimiento.

La innovación de GWAcademy consiste en generar un núcleo competencial para el desarrollo de MVPs y estudios, en los que los nuevos profesionales entrantes acceden a dinámicas corporativas reales, principalmente en los sectores financiero, retail, logística y telecomunicaciones, lo que promueve una transformación del emprendimiento en las universidades y fomenta la composición de nuevas soluciones y startups.

Los jóvenes talentos de GWAcademy contarán con una beca económica y un proceso monitorizado de evaluación y desarrollo profesional aplicado a oportunidades reales de negocio, que se trabajarán en nuestro centro de innovación, un entorno físico, innovador y colaborativo, diseñado para la co-creación y basado en metodologías ágiles de desarrollo.

Suscríbase a nuestras noticias

Reciba en su correo electrónico información y contenidos enriquecidos sobre la transformación digital y el viaje a la nube de los mejores expertos del mercado.

Gracias. En breve le enviaremos una confirmación a su correo electrónico.
Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Socios

Los mejores socios para ofrecer valor como solución.

Soluciones clave de los principales fabricantes mundiales de tecnología en la nube.